4300096805gc
  • Inicio
  • Nosotros
  • Energía Limpia
    • Sistemas Fotovoltaicos
    • SFV Interconectado a CFE
    • SFV autonomo
    • SFV Gran Escala
    • Casos de Éxito
    • Proyectos Realizados SFV
  • Telecomunicaciones
    • Telecomunicaciones
    • Redes de Datos
    • Seguridad
    • Cableado Estructurado
    • Planta Interna
    • Mantenimiento
    • Internet of Things
    • Proyectos Realizados TLC
  • Control de Ruido
    • dB Noise Control
    • Estudios de Ruido
    • Proyectos Realizados NC
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Nosotros
    • Energía Limpia
      • Sistemas Fotovoltaicos
      • SFV Interconectado a CFE
      • SFV autonomo
      • SFV Gran Escala
      • Casos de Éxito
      • Proyectos Realizados SFV
    • Telecomunicaciones
      • Telecomunicaciones
      • Redes de Datos
      • Seguridad
      • Cableado Estructurado
      • Planta Interna
      • Mantenimiento
      • Internet of Things
      • Proyectos Realizados TLC
    • Control de Ruido
      • dB Noise Control
      • Estudios de Ruido
      • Proyectos Realizados NC
    • Contacto
4300096805gc
  • Inicio
  • Nosotros
  • Energía Limpia
    • Sistemas Fotovoltaicos
    • SFV Interconectado a CFE
    • SFV autonomo
    • SFV Gran Escala
    • Casos de Éxito
    • Proyectos Realizados SFV
  • Telecomunicaciones
    • Telecomunicaciones
    • Redes de Datos
    • Seguridad
    • Cableado Estructurado
    • Planta Interna
    • Mantenimiento
    • Internet of Things
    • Proyectos Realizados TLC
  • Control de Ruido
    • dB Noise Control
    • Estudios de Ruido
    • Proyectos Realizados NC
  • Contacto

¡Invierte en energías limpias, ayudando a cuidar el planeta!

¿Cómo puedo invertir mi dinero en energías limpias?

Instalando un sistema fotovoltaico (SFV) interconectado a la red eléctrica de CFE para tu casa, negocio o industria, que te permite tener grandes ahorros en el pago del consumo de electricidad a CFE.

Sistema fotovoltaico residencial

¿Qué es un SFV?

Es un sistema que transforma la energía solar en energía eléctrica, y consiste de paneles solares, inversores, estructura de aluminio, interruptores, cableado y canalización para el cableado. Existen 3 tipos de sistemas fotovoltaicos:

- Interconectados a la red eléctrica de CFE

- Autónomos (tambien conocido como sistemas aislados)

- Híbridos, los cuales pueden funcionar de manera interconectada o aislada, según las necesidades del cliente.

Sistema fotovoltaico comercial

¿Cómo funciona un SFV interconectado a CFE?

El sistema SFV se dimensiona para que la generación de energía solar cubra las necesidades de la instalación eléctrica con la finalidad de reducir el consumo con CFE. Durante el día, el SFV genera electricidad, la cual una parte se consume en la misma instalación eléctrica y la otra parte se inyecta hacia la red de CFE. Por las noches, el SFV no genera electricidad, por lo que la instalación eléctrica utiliza la energía que proviene de la red de CFE, de tal manera que la energía utilizada en la noche se compensa con la energía excedente generada en el día y el consumo neto se reduce a cero, por consiguiente, el recibo de CFE se reduce solo pagando la cuota mínima.

Sistema fotovoltaico comercial

¿Qué beneficios obtengo al instalar un SFV?

Recuperación de tu inversión de 3 a 4 años.

Reducción del consumo de electricidad al mínimo con CFE durante la vida del sistema.

Ahorros permanentes en el pago de tu recibo de CFE.

Ayudas a cuidar el medio ambiente con la generación de energía limpia.

Reducción en la generación de CO2 ya que disminuyes el uso de combustibles fósiles.

Reducción del pago de electricidad

¿Dónde puedo instalar mi SFV?

El sistema se puede instalar en diversos lugares, siendo lo mas recomendable en el techo, ya sea de losa de concreto, lámina metálica o teja. Es importante escoger el lugar óptimo para reducir al máximo las sombras que puedan provocar algunos objetos como tanques de agua, árboles o construcciones contiguas, ya que eso puede afectar significativamente la generación de electricidad del sistema.

Sistema fotovoltaico residencial

¿Cuál es la vida útil del sistema?

El SFV tiene una vida útil de más de 25 años, ya que se utilizan equipos de la más alta calidad, tanto en paneles solares como en inversores y estructuras, y la instalación eléctrica se realiza cumpliendo con las normas eléctricas vigentes, garantizando la seguridad tanto de las personas como de las instalaciones.

Sistema fotovoltaico residencial

¿Se necesita realizar algún trámite para poder usar un SFV?

Si, se requiere de una solicitud de interconexión a las redes generales de distribución de CFE. Dicho trámite lo realizamos nosotros para que te olvides de hacer filas y del molesto papeleo. 

Celda Solar

Nuestro trabajo

Echa un vistazo a este increíble video de sistemas fotovoltaicos

Siguiente

Copyright © 2024 Proyecta Avance Soluciones - Todos los derechos reservados.

  • Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar