4300096805gc
  • Inicio
  • Nosotros
  • Energía Limpia
    • Sistemas Fotovoltaicos
    • SFV Interconectado a CFE
    • SFV autonomo
    • SFV Gran Escala
    • Casos de Éxito
    • Proyectos Realizados SFV
  • Telecomunicaciones
    • Telecomunicaciones
    • Redes de Datos
    • Seguridad
    • Cableado Estructurado
    • Planta Interna
    • Mantenimiento
    • Internet of Things
    • Proyectos Realizados TLC
  • Control de Ruido
    • dB Noise Control
    • Estudios de Ruido
    • Proyectos Realizados NC
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Nosotros
    • Energía Limpia
      • Sistemas Fotovoltaicos
      • SFV Interconectado a CFE
      • SFV autonomo
      • SFV Gran Escala
      • Casos de Éxito
      • Proyectos Realizados SFV
    • Telecomunicaciones
      • Telecomunicaciones
      • Redes de Datos
      • Seguridad
      • Cableado Estructurado
      • Planta Interna
      • Mantenimiento
      • Internet of Things
      • Proyectos Realizados TLC
    • Control de Ruido
      • dB Noise Control
      • Estudios de Ruido
      • Proyectos Realizados NC
    • Contacto
4300096805gc
  • Inicio
  • Nosotros
  • Energía Limpia
    • Sistemas Fotovoltaicos
    • SFV Interconectado a CFE
    • SFV autonomo
    • SFV Gran Escala
    • Casos de Éxito
    • Proyectos Realizados SFV
  • Telecomunicaciones
    • Telecomunicaciones
    • Redes de Datos
    • Seguridad
    • Cableado Estructurado
    • Planta Interna
    • Mantenimiento
    • Internet of Things
    • Proyectos Realizados TLC
  • Control de Ruido
    • dB Noise Control
    • Estudios de Ruido
    • Proyectos Realizados NC
  • Contacto

Sistemas Fotovoltaicos Autónomos

¿Qué es un Sistema Fotovoltaico Autónomo?

Un SFV Autónomo es un sistema que funciona de manera independiente las 24 hrs los 365 días del año, sin necesidad de estar interconectado a a red eléctrica de CFE. Durante el día, los paneles solares generan electricidad, la cual una parte se consume en la instalación eléctrica y la otra parte se almacena en un banco de baterías. Al anochecer, los paneles solares dejan de producir energía, por lo que en ese momento, los inversores empiezan a usar la energía almacenada en las baterías para suministrar electricidad a la instalación eléctrica, de esta manera se garantiza la generación de energía eléctrica las 24 hrs del día.


Componentes de un SFV Autónomo:

- Paneles solares

- Inversor autónomo (o también llamado inversor aislado)

- Controladores de carga de baterías (o también llamado cargador de baterías)

- Banco de Baterías, que pueden ser de Litio o de Acido de Gel de Plomo.

- String box (o caja de conexiones) 


También manejamos sistemas fotovoltaicos híbridos, los cuales pueden trabajar tanto interconectados a la red de CFE como también de manera autónoma, inclusive pueden manejar alguna fuente de energía de respaldo como algún generador de gasolina o diesel.

Algunas de las marcas que manejamos son:

Siguiente

Copyright © 2024 Proyecta Avance Soluciones - Todos los derechos reservados.

  • Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar